miércoles, 8 de abril de 2015

"En abril, augas mil"


Dándolle á benvida ao mes de abril e aínda que correspondería ao área de Lingua Castelá e Literatura, queremos compartir con vós un poema de Antonio Machado dedicado a este mes xa que nos pareceu moi interesante, e de onde saíu o refrán "En abril, augas mil".

Que a modo de curiosidade, este refrán pode variar dependendo de como se presente o mes de abril. O común é que chova, debido a que é primavera, e como tal, é normal que chova. Cando no mes a choiva é abundante, díse como case todo o mundo o coñece "En abril, augas mil". Pero outro, que nós tampouco sabiamos, é "Abril, augas mil, e todas nun barril" cando a choiva é escasa. Curioso verdade?

Pois aí vai o poema:




  EN ABRIL, LAS AGUAS MIL
      Son de abril las aguas mil. 
Sopla el viento achubascado,
y entre nublado y nublado
hay trozos de cielo añil.


      Agua y sol. El iris brilla.
En una nube lejana,
zigzaguea
una centella amarilla. 

      La lluvia da en la ventana
y el cristal repiqueteo.
      A través de la neblina
que forma la lluvia fina,
se divisa un prado verde,
y un encinar se esfumina,
y una sierra gris se pierde. 

      Los hilos del aguacero
sesgan las nacientes frondas,
y agitan las turbias ondas
en el remanso del Duero. 

      Lloviendo está en los habares
y en las pardas sementeras;
hay sol en los encinares,
charcos por las carreteras. 

      Lluvia y sol. Ya se oscurece
el campo, ya se ilumina;
allí un cerro desparece,
allá surge una colina. 

      Ya son claros, ya sombríos
los dispersos caseríos,
los lejanos torreones. 

      Hacia la sierra plomiza
van rodando en pelotones
nubes de guata y ceniza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario